martes, 27 de septiembre de 2011

RDSI (RED TELEFONICA DE SEVICIOS INTEGRADOS)

RDSI:
Fue definida en 1988 en el libro rojo de CCITT. Antes de la RDSI, el sistema telefónico era visto como una forma de transporte de voz, con algunos servicios especiales disponibles para los datos. La característica clave de la RDSI es que integra voz y datos en la misma línea, añadiendo características que no estaban disponibles en el sistema de teléfono clásico.
Se puede decir entonces que la RDSI es una red que procede por evolución de la red telefónica existente, que al ofrecer conexiones digitales de extremo a extremo permite la integración de multitud de servicios en un único acceso, independientemente de la naturaleza de la información a transmitir y del equipo terminal que la genere.
En el estudio de la RDSI se han definido unos llamados puntos de referencia que sirven para delimitar cada elemento de la red. Estos son llamados R, S, T, U y V, siendo el U el correspondiente al par de hilos de cobre del bucle telefónico entre la central y el domicilio del usuario, es decir, entre la central y la terminación de red.

CARACTERISTICA
El Novacom Básico incluye todos los elementos necesarios para beneficiarse de las grandes posibilidades que le brinda la línea de alta velocidad RDSI:


Tarjeta Novacom Micro, que hace posible la transferencia de datos entre ordenadores a una velocidad de 64 ó 128 Kbit/s., y proporciona acceso directo a InfoVía y a Internet a través de un proveedor.
Teléfono IRISDN, que le ofrece las mejores prestaciones y le permite manejar los servicios suplementarios que ofrece la RDSI.
Acceso Básico Novacom, que posibilita disfrutar de una gran variedad de servicios de telecomunicación.
Terminación mixta de red, para poder conectar otros equipos analógicos de forma adicional.

VENTAJAS
El servicio de multivideoconferencia le ofrece las siguientes ventajas: Terminada la multivideoconferencia, los participantes pueden continuar con su trabajo, al evitarse el cansancio que producen los viajes.
Reduce los gastos, al evitar desplazamientos. Acerca a los compañeros desplazados en otros países. Agiliza la toma de decisiones.En definitiva, la multivideoconferencia favorece para racionalizar el esfuerzo de sus recursos humanos a las actividades estrictamente necesarias, ahorrando tiempo y dinero.

Resuelve las reuniones que deben realizarse de forma inmediata ante un evento inesperado.

Posibilita la intervención de expertos cuya necesaria participación es detectada en el transcurso de la reunión, o de personas que no pueden dedicar más tiempo que el estrictamente necesario para la reunión.

Este tipo de comunicación permite trabajar de forma más efectiva, ya que no es necesario realizar reuniones innecesariamente largas que justifiquen los desplazamientos de las personas desde otros puntos de España o del mundo.

DESVENTAJAS
  1. DESVENTAJAS DE LA RDSI • Instalación Costosa •Despliegue Lento •Requerimiento de módem diferente CCITT: Comité Consultivo Internacional Telegráfico y Telefónico.
  2. Oficina del Cliente Oficina de la Portadora Terminal ISDN Conducto de bits digital T U Central A la red NT1 RDSI interna de Teléfono Terminal Alarma la portadora ISDN ISDN ISDN Equipo del Cliente Equipo del Proveedor RDSI: Red Digital de Servicios Integrados
  3. Oficina del Cliente Oficina de la Portadora Terminal TE1 de RDSI S Conducto de bits Teléfono digital T U TE1 de S RDSI NT2 Central A la red RDSI NT1 RDSI interna de TA S la portadora PBX R Equipo del Proveedor Terminal no RDSI Pasarela de LAN Equipo del Cliente RDSI: Red Digital de Servicios Integrados
VIDEO
<


 

1 comentario: